Si tienes una bici y no sabes dónde guardarla sin que se estropee, lo que necesitas es un cobertizo de exterior . Estos espacios protegidos se han vuelto esenciales tanto para hogares con jardín como para zonas urbanas con espacio limitado.
En este artículo te explico qué es, por qué deberías tener uno y cómo elegir el mejor cobertizo para guardar bicicletas, ya sea para uso particular o compartido pero antes, algunos cobertizos para guardar bicicletas que te pueden interesar:
¿Qué es un cobertizo para bicicletas y por qué usar uno?
Un cobertizo exterior para bicicletas es una pequeña estructura diseñada para proteger tus bicicletas del clima, el polvo, el óxido y, sobre todo, de los robos.
Tener un cobertizo para bicicletas no es un lujo, es una forma inteligente de cuidar tu inversión y mantener el orden.
¿Quieres aprender a hacer un cobertizo de bicicletas desde cero?
Tipos de cobertizo exterior para bicicletas
A la hora de elegir el mejor modelo, es importante conocer los tipos que existen. No todos se adaptan a las mismas necesidades.
Cobertizos de resina o plástico
Ligeros, resistentes y sin mantenimiento. Ideales si buscas algo práctico y duradero.
Cobertizos metálicos
Los más seguros frente a robos. Algunos modelos incluyen cerraduras y refuerzos internos.
Cobertizos de madera
Perfectos si además de funcionalidad buscas un estilo decorativo que combine con tu jardín.
Cómo elegir el mejor cobertizo para guardar bicicletas
No todos los cobertizos son iguales, así que conviene fijarse en ciertos puntos clave:
Tamaño y capacidad
¿Tienes una bici? ¿Dos? ¿Una familiar de cinco? El espacio debe adaptarse al número de bicicletas y a su tamaño.
Seguridad
Busca modelos con puertas reforzadas, cerraduras seguras y posibilidad de anclar al suelo. Un buen cobertizo exterior para bicicletas debe ser tan seguro como tu garaje.
Ventilación y acceso
Es importante que la caseta tenga buena ventilación para evitar la humedad y que el acceso sea cómodo, ya sea con puerta abatible o corredera.
¿Dónde colocar el cobertizo para bicicletas?
Puedes colocarlo en el patio trasero, junto a la fachada o incluso en una terraza amplia. Solo asegúrate de que:
- Haya una superficie estable.
- Esté protegido del viento fuerte.
- Sea de fácil acceso.

Cobertizo para Bicicletas – Opinión personal y clara
Si tienes bici y no quieres verla oxidada en dos inviernos, lo suyo es tener un cobertizo solo para eso. Y no hace falta complicarse. Un cobertizo para bicicletas no tiene que ser grande, pero sí práctico: que cierre bien, que proteja del agua y que te deje acceder sin desmontar media estructura.
Los de chapa metálica galvanizada cumplen si quieres algo barato y que aguante fuera sin mantenimiento. Eso sí, no son los más bonitos y suelen necesitar una base firme para durar. Por otro lado, los de resina o plástico se ven algo mejor, aguantan bien y no se oxidan, pero suben más de precio.
Para mí, lo importante es que tenga suficiente fondo como para meter la bici sin tener que girarla en seco. También valoro que tenga puertas amplias o que se abran por arriba y por delante. Si vas con prisa, no quieres estar peleando con el espacio para meter o sacar la bici.
Si puedes, elige uno que permita cerrarse con candado. No es que vayas a guardar una bici de 3.000€, pero al menos te quedas tranquilo si no la ves. Además, si hay sitio, puedes guardar el casco, el inflador o incluso el cortacésped. Son más útiles de lo que parece.
En resumen: si tienes bici y jardín, tener un cobertizo específico para guardarla es una de esas cosas que parece una tontería… hasta que lo tienes. La bici dura más, no ocupa sitio dentro y no da pereza sacarla. Lo recomiendo.